Hueso del ejemplar visto al microscopio mostrando varias marcas de crecimiento.
Una nueva investigación explora la histología de los ornitópodos Aragón para descubrir como era su desarrollo y crecimiento.
Los ornitópodos fueron un grupo de dinosaurios herbívoros muy exitoso y diverso en la península ibérica, extendiéndose desde el Jurásico Superior hasta hace 66 millones de años. Estos dinosaurios se caracterizaban por su capacidad para moverse tanto a dos como a cuatro patas, dependiendo de su edad y tamaño. Entre los más conocidos se encuentran Iguanodon y los hadrosaurios comúnmente conocidos como “dinosaurios pico de pato”.
Juan Maíllo, miembro de Aragosaurus, ha encabezado un estudio recientemente publicado en la revista Journal of Anatomy, el cual proporciona nuevos detalles sobre el desarrollo de estos dinosaurios a través de técnicas de paleohistología. Esta disciplina permite analizar los huesos bajo el microscopio, observando el tejido fosilizado y sus estructuras de manera similar a los anillos de crecimiento de un árbol.
Uno de los elementos más innovadores ha sido la aplicación, por primera vez en este tipo de dinosaurio, del "modelo de tres frentes", una herramienta de la paleohistología que ayuda a entender cómo se remodela el hueso durante el crecimiento. Los resultados han mostrado que no todos los huesos se desarrollaron de igual manera ni al mismo ritmo, y que, en términos generales, este ejemplar creció a un ritmo más pausado en comparación con otros ornitópodos de tamaño similar. A lo largo de su ciclo vital, alcanzó la madurez sexual alrededor de los 7 años y murió entre los 9 y los 12 años.
Este estudio continúa una línea de investigación previa en la que ya se advirtieron diferencias de desarrollo entre diferentes especies, poniendo nuevamente de manifiesto la diversidad de taxones y la variedad de estrategias de supervivencia que adoptaron los dinosaurios turolenses del Maestrazgo durante el Cretácico.
La referencia completa es:
Maíllo, J., Hidalgo-Sanz, J., Gasca, J.M., Canudo, J.I. & Moreno-Azanza, M. (2025) Intraskeletal histovariability and skeletochronology in an ornithopod dinosaur from the Maestrazgo Basin (Teruel, Spain). Journal of Anatomy, 00, 1–22. https://doi.org/10.1111/joa.14225