ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
V Concurso «Pangea» de Microrrelatos geológicos
Se acaba de publicar la convocatoria del V Concurso Pangea de Microrrelatos geológicos. Nuestro colaborador y alma del concurso Luis Moliner nos ha mandado la información que compartimos con vosotros. Las normas, organizadores y entidades colaboradores se pueden...
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Una nueva investigación explora la histología de los ornitópodos Aragón para descubrir como era su desarrollo y crecimiento. Los ornitópodos fueron un grupo de dinosaurios herbívoros muy exitoso y diverso en la península ibérica, extendiéndose desde el Jurásico...
X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno
Se acaba de publicar la primera circular y el formulario de inscripción en el Blog de los Dinosaurios de Castilla y León. de las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno que se celebran en Salas de los Infantes cada dos años. Serán...
Nuevas maneras de estudiar dinosaurios
Ayer 6 de febrero se presento el último número de la revista Naturaleza Aragonesa que edita la Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza (Sampuz). Este número, además de las secciones habituales ha incluido tres artículos sobre...
I Jornada Geología y Sociedad en la Universidad de Zaragoza
Desde la Cátedra Geología y Sociedad nos han enviado información de una interesante jornada que se va a celebrar en el Paraninfo de la. Universidad de Zaragoza Nos complace invitaros a la I Jornada Geología y Sociedad, que tendrá lugar el próximo 5 de febrero de...
Galvesaurus o Galveosaurus
Recientemente se ha abierto al público el museo José María Herrero de Galve donde se muestra la mayor parte de los fósiles de dinosaurio encontrados en Galve (Teruel). Uno de los dinosaurios descritos en Galve es precisamente Galvesaurus herreroi, dedicado a la...
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
Investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) acaban de publicar en la revista Ichnos la descripción de unas icnitas de oso de las cavernas conservadas en la Cueva Honseca (Velilla del Río Carrión, Palencia). Se conservan 16...
Nuevos descubrimientos de Microbialitas en el Cretácico Superior de la Formación Allueva (Teruel, España)
El término microbialita generalmente se usa para aquellos depósitos laminados con origen en comunidades microbianas bentónicas. Estos pueden dividirse principalmente en dos tipos según el sustrato sobre el que se forman; si el sustrato es firme, se denominan...
Llegan las 40 Jornadas de Paleontología de la Sociedad Española de Paleontología
Nos ha llegado la Primera Circular de las Jornadas de Paleontología de la Sociedad Española de Paleontología que el año 2025 se van a celebrar en Aracena (Huelva) del 7 al 10 de octubre. Nos hemos permitido copiar parte de esta primera circular para animar a los...
Los centros paleontológicos de Loarre y de Arén (Huesca) participarán en una nueva red de turismo y paleontología
El proyecto Red Turismo y Paleontología nace de la existencia de un rico patrimonio paleontológico localizado en pequeñas poblaciones que, en muchos casos, ha pasado desapercibido para el gran público, desaprovechándose de este modo la potencialidad turística,...