01/05/2017

José Luis Dominguez, un buen amigo de Aragosaurus, nos ha mandado una nota con la descripción de un nuevo decápodo procedente del Eoceno de Yebra de Basa. Os la adjuntamos, junto al enlace para descargar el artículo.
LEER MÁS ...
26/04/2017

Eogeryon elegius, que así se llama el nuevo taxón, pertenece claramente a los crustáceos decápodos eubraquiuros, también llamados “higher crabs”, los cuales se consideran los cangrejos más avanzados y son la mayoría de los que pueblan las aguas actuales. Éstos se distinguen de los cangrejos “primitivos”, los podotremas, por tener unos órganos sexuales más eficientes (vulvas en las hembras), que permiten una fecundación interna al contrario que los cangrejos primitivos, en los que la fecundación es externa y consecuentemente menos eficiente, aunque ellos también han perdurado hasta nuestros días.
LEER MÁS ...
13/02/2017

Desde Aragosaurus-IUCA seguimos celebrando El "Día Internacional de la
Mujer y la Niña en la Ciencia" presentando a las muchas y buenas
aragosaureras que investigan y forman parte de nuestro grupo. Hoy toca a
Jara Parrilla que investiga sobre los reptiles marinos del tiempo de
los dinosaurios.
LEER MÁS ...
21/10/2016

El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza ha editado tres videos de divulgación financiados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Economía, Industria y Competitividad" integrados en el programa titulado “La Paleontología aragonesa a través de sus yacimientos” que de manera sencilla pretende acercar la labor de los investigadores en Paleontología. Estos videos pueden verse en Youtube y Vimeo
LEER MÁS ...
28/03/2016

Más de 300 años después de su extinción, un equipo internacional de investigadores ha publicado en internet el primer atlas tridimensional del esqueleto de esta ave no voladora, un icono entre las especies extinguidas en la historia reciente humana. A pesar de su presencia en la cultura popular, la anatomía de este pariente de las palomas actual era poco conocida. Parte de la investigación ha sido conducida por la paleontóloga de los Países Bajos Hanneke Meijer en el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP). Os adjuntamos la nota de prensa.
LEER MÁS ...
13/02/2016

Un estudio del año 2012 sobre fósiles precámbricos españoles y sobre otros procedentes de Siberia, Namibia, China y Oman, ha recibido una Mención de Honor por parte de la prestigiosa revista Acta Paleontológica Polonica por ser el artículo más citado en 2014.
LEER MÁS ...