11/07/2013

Nuestro aragosaurero Juan Rofes, investigador de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) ha liderado un estudio publicado en la prestigiosa revista “Quaternary International”. Se trata de la reconstrucción paleoambiental de la cueva de Santimamiñe (Kortezubi, Bizkaia, España), uno de los yacimientos más famosos de la prehistoria vasca y de la cornisa cantábrica en general.
LEER MÁS ...
05/06/2013

La revista Nature acaba de publicar un articulo con la descripción de un pequeño y diminuto primate del Eoceno de China. Se trata del esqueleto prácticamente completo más antiguo del registro fósil. En niveles tan antiguos como éste se habían encontrado dientes aislados, pero nunca un ejemplar tan completo que nos permite conocer como era la morfología de los primates más primitivos.
LEER MÁS ...
03/06/2013

En el año 1967 el paleontólogo Miquel Crusafont describió una nueva especie de primate a partir de un único diente: un molar encontrado en Sant Cugat de Gavadons que asignó a la especie Pseudoloris reguanti. Este fósil único desapareció de la colección del Institut de Paleontologia de Sabadell. Más de 40 años después, investigadores del ICP han identificado varios dientes de Pseudoloris en las colecciones del Museo de Historia Natural de Basilea (Suiza) que han permitido volver a describir la especie y sospechan que uno de las molares estudiados podría ser el mismo diente perdido de Crusafont. Os adjuntamos la nota de prensa que ha preparado el ICP.
LEER MÁS ...
19/04/2013

Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Missouri y del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont acaban de publicar la descripción de la pelvis de Pau (Pierolapithecus catalaunicus) encontrada en el Abocador de Can Mata (els Hostalets de Pierola) en 2003. El artículo acaba de publicarse publicado por internet en la revista Journal of Human Evolution. Más de 8 años después de la publicación del hallazgo de Pau en la revista Science, sus fósiles aún son objeto de estudio y dan lugar a nuevas publicaciones científicas.
LEER MÁS ...
21/03/2013

Hace unas semanas fue noticia en todos los medios de comunicación la publicación de un diente de uno de los yacimientos de Orce (Granada) como el fósil humano más antiguo de Europa al estar datado en 1,4 millones de años, aunque en realidad la publicación apuntaba que estaba alrededor. El artículo se encontraba en prensa en la revista científica Journal of Human Evolution. La revista Elsevier ha retirado temporalmente el artículo. En la Web de Materia hay diferentes opiniones. Hemos tomado algunos párrafos del artículo de Manuel Ansende, pero os animamos a leer el artículo completo.
LEER MÁS ...
02/03/2013

Para los que les haya extrañado la
retirada de la noticia sobre el fósil humano más antiguo de Europa... supuestamente datado en cerca de 1,4 millones
de años les comentamos que como el artículo todavía no ha salido
definitivamente en prensa, hemos preferido dejarlo para estudiarlo en
profundidad. El ca. del título es un "circa" es decir un
aproximadamente. Por ahora preferimos dejarlo en ca. El artículo está todavía
in press, y no sabemos si está ya aceptado o no. En los archivos del Journal of
Human Evolution no aparece todavía Toro-Moyano, I., B. Martínez-Navarro, J.
Agustí, C. Souday, J.M. Bermúdez de Castro, M. Martinón-Torres, B. Fajardo, M.
Duval, C. Falguères, O. Oms, J.M. Parés, P. Anadón, R. Julià, J.M.
García-Aguilar, A.M. Moigne, M.P. Espigares, S. Ros-Montoya & P. Palmqvist
2013. The oldest human fossil in Europe dated to ca. 1.4 Ma at Orce (Spain).
Journal of Human Evolution, in press.
LEER MÁS ...