Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Mamiferos

Inicio / Mamiferos

19/07/2023

Cuando la musaraña nutria africana visitó Iberia

Nuestra aragosaurera Penélope Cruzado-Caballero, profesora de la Universidad de La Laguna, participa en un artículo liderado por Vicente D. Crespo, de la Universidade Nova de Lisboa (GeoBioTec), y el Museu da Lourinhã (Portugal), donde se han estudiado materiales procedentes de un yacimiento paleontológico de la provincia de Granada con una edad aproximada de unos 3.6 […]

LEER MÁS ...


17/07/2023

Micromamíferos del Pleistoceno Superior de Guadalajara – XX EAVP de Sabadell

Otra de las contribuciones de Aragosaurus en el congreso de la EAVP fue la presentada por Ángel Domínguez García, uno de nuestros especialistas en micromamíferos del Cuaternario. Este trabajo se ha realizado en colaboración con investigadores del área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá en el marco del proyecto ERC-MULTIPALEOIBERIA. Se presentaron los resultados […]

LEER MÁS ...


12/07/2023

Más EAVP: Los elusivos topillos de la Cueva del Mirón.

En la XX edición del congreso de la European Association of Vertebrate Palaeontologists (EAVP) Mª Pilar Alfaro Ibáñez ha presentado un trabajo en el cual, mediante el uso de técnicas de morfometría geométrica y del ADN antiguo, ha identificado una especie no descrita previamente en el yacimiento de la Cueva del Mirón (Cantabría, España). Este […]

LEER MÁS ...


11/07/2023

El rompecabezas de los grandes murciélagos ratoneros, en el EAVP

Julia Galán lidera un trabajo presentado en el XX EAVP, donde utiliza la morfometría geométrica en 2D para resolver las discrepancias existentes en la filogenia de murciélagos ratoneros de gran tamaño, del género Myotis. Los murciélagos ratoneros de talla grande forman un complejo multiespecífico de especies muy semejantes entre sí, muchas veces difíciles de distinguir, […]

LEER MÁS ...


06/07/2023

Sirenios en el EAVP de Sabadell

La semana pasada tuvo lugar la veinteava edición de la reunión de la European Association of Vertebrate Palaeontologists en la que ha participado Ester Díaz Berenguer, nuestra aragosaurera experta en mamíferos marinos. Ester ha participado presentando nuevos avances en el estudio del yacimiento Castejón de Sobrarbe-41. En este lugar, localizado en la comarca oscense de […]

LEER MÁS ...


24/05/2023

Tras los pasos del lince Ibérico

Julia Galán lidera un equipo que excava por primera vez la Cueva del Acederal, en Aldehuela de Liestos,en la que aparecen restos fósiles o subfósiles de lince ibérico. En el yacimiento de la Cueva del Acederal se han recuperado interesantes restos óseos de lince ibérico, incluyendo dos cráneos en muy buen estado de conservación. La […]

LEER MÁS ...