Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Mamiferos

Inicio / Mamiferos

25/02/2014

Los micromamíferos del Calcolítico en el Portalón de Cueva Mayor

Nuestros Aragosaureros Juan Rofes (UPV-EHU) y Gloria Cuenca Bescós (Universidad de Zaragoza) han participado en una comunicación liderada por Amaia Ordiales (UPV-EHU) que acaba de presentarse en el 1st Young Natural History Scientists’ Meeting (12/13 de febrero), organizado por el Muséum National d’Histoire Naturelle de París. Se trata de una comunicación en formato póster titulada “Small mammals as tools to characterize archaeological contexts in the Chalcolithic of El Portalón site (Atapuerca, Burgos, Spain)”, en la que también han participado los investigadores Eneko Iriarte (UBU), Verónica Mardones (UBU/CENIEH), José Miguel Carretero (UBU), Juan Luis Arsuaga (ISCIII/UCM) y Naroa García-Ibaibarriaga (UPV-EHU). Esta última fue la encargada de defender el póster en París y aparece en la foto de arriba.


LEER MÁS ...


19/09/2013

Sobre el comportamiento sexual de un oso del Mioceno

El estudio del báculo o hueso peneano de cinco ejemplares del oso extinto Indarctos arctoides del yacimiento de Batallones-3 (Madrid) ha permitido deducir que esta especie mantenía cópulas largas y que probablemente las hembras se apareaban con varios machos en el periodo fértil. El estudio ha sido publicado hoy por Juan Abella, investigador del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont y del Museo de Ciencias Naturales-CSIC en la revista PLOS ONE. Os adjuntamos la nota de prensa del ICP.


LEER MÁS ...


13/09/2013

Nesiotites rafelinensis es una especie válida

En ciencia, los diferentes equipos científicos que estudian un mismo tema no siempre están de acuerdo. En estos casos, el debate resulta saludable y beneficioso para el progreso científico. Un ejemplo de esto lo tenemos en la polémica surgida a raíz de la descripción de la nueva especie de musaraña balear “Nesiotites rafelinensis” por parte de un equipo constituido por nuestros aragosaureros Juan Rofes (UPV-EHU) y Gloria Cuenca-Bescós (Universidad de Zaragoza) y por Pere Bover y Josep Antoni Alcover, investigadores ambos del IMEDEA de Mallorca (ver Paleontologia Electronica 15 (1): 8A, 2012).

LEER MÁS ...


12/09/2013

Descubierto un interesante primate en el Eoceno Superior en el norte de la Península Ibérica

Nuestra aragosaurera Ainara Badiola y los investigadores del Institut Catalá de Paleontología (ICP) han descrito nuevo material de primates omomiídos eocenos de Europa. Se trata de dos fragmentos de hemimandíbula provenientes del yacimiento alavés del Eoceno Superior (Priaboniense) de Zambrana (Cuenca de Miranda-Treviño, Región Vasco-Cantábrica), en el que Ainara realizó su tesis doctoral.

LEER MÁS ...


20/08/2013

Os contamos un poco de los mamíferos dococontos

Siempre que leemos algo sobre los mamíferos Docodontos, no podemos evitarlo, nos recuerda la de años que estuvimos dando vueltas a un diente de vertebrado que habíamos excavado en el yacimiento de Vallipón, cerca de Castellote, Teruel, de edad Cretácico Inferior.

LEER MÁS ...