Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
Descubiertas icnitas de oso de las cavernas en una cueva de Palencia
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
Amphimoschus y la evolución de los rumiantes
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Mamiferos

Inicio / Mamiferos

07/02/2017

Julia Galán García y los murciélagos fósiles

Desde Aragosaurus queremos celebrar El "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia" presentando a las muchas y buenas aragosaureras que investigan y forman parte de nuestro grupo. Empezamos con Julia Galán y sus murciélagos.



LEER MÁS ...


24/11/2016

Los diminutos restos arqueologicos de musarañas por fin podran ser radiodatados

Durante los últimos 2 años, nuestro Aragosaurero Juan Rofes (MNHN-Paris) ha liderado un proyecto Europeo Marie Curie (MCA-IEF nº629604) que tiene por objetivo principal reconstruir los procesos de recolonización post-glacial de una serie de especies de musarañas en Europa Occidental. Parte fundamental de esta tarea, era obtener fechados radiocarbónicos precisos, directamente a partir de los restos óseos de musarañas procedentes de yacimientos arqueológicos. Esto resultaba imposible hasta ahora dado el tamaño minúsculo de los huesos de las musarañas, pero se ha conseguido gracias al arduo trabajo de un equipo de geo-químicos liderado por la doctora Sophie Cersoy (MNHN-Paris). Las técnicas acaban de publicarse en la prestigiosa revista Radiocarbon (Thompson Reuters SCI=4,6). La figura de arriba muestra el equipo de precisión utilizado para obtener los fechados, Echo-Michadas (AMS-CRS), instalado en Gif/Yvette, al sur de París.

LEER MÁS ...


06/11/2016

Un artículo de Gloria sobre los Castores en la revista Quercus

Quercus, la revista pionera en el conocimiento de las ciencias ambientales y de la naturaleza española, ha publicado en el número de noviembre un artículo dedicado a los Castores fósiles de la Península Ibérica. Es un artículo de divulgación escrito por nuestra aragosaurera Gloria, que no para de estar en los medios de comunicación.

LEER MÁS ...


08/08/2016

Sorex runtonensis: la última musaraña descrita en Atapuerca

La Sima del Elefante (TE, Sierra de Atapuerca, Burgos, España) es uno de los yacimientos con cronologías más antiguas asociadas al hallazgo de restos humanos en el continente europeo. Junto con técnicas radiométricas más precisas, los pequeños mamíferos han ayudado a datar los niveles más antiguos de TE (7-14) entre hace 1.1 y 1.5 millones de años. Las musarañas (Mammalia, Soricidae) han jugado un rol fundamental en este aspecto, habiendo sido descritas hasta ahora cuatro especies: Asoriculus gibberodon, Beremendia fissidens, Crocidura kornfeldi y Sorex (Drepanosorex) margaritodon.

LEER MÁS ...