Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
Un nuevo pseudoescorpión fósil del Cretácico inferior en Utrillas, Teruel
Un nuevo pseudoescorpión fósil del Cretácico inferior en Utrillas, Teruel
Pequeños y eficientes predadores del comienzo del Cámbrico
Pequeños y eficientes predadores del comienzo del Cámbrico
Ha llegado la estrella de Añisclo
Ha llegado la estrella de Añisclo
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Invertebrados

Inicio / Invertebrados

15/04/2009

Gusanos jurásicos

En dinoastur hemos leído como nuestros colegas del Muja se dedican a recolectar gusanos jurásicos en los acantilados asturianos, parece que ya tienen lleno el museo de dinosaurios. Esto tiene un poco de trampa… ya que en realidad han recuperado icnofósiles (galerias fósiles) de gusanos poliquetos similares al actual Arenicola marina, muy común entre los pescadores ya que es usado como cebo por los pescadores. La foto fue portada de la edición Oriente del periódico Nueva España del 12 de Marzo.


LEER MÁS ...


16/02/2009

Tras las huellas de la vida primitiva

El próximo miércoles 18 de febrero, a las 19,30 h, en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plaza Basilio Paraíso, Zaragoza) va a tener lugar la presentación del documental titulado "Tras las huellas de la vida primitiva", dirigido por Eladio Liñán y J. Miguel Bayón. Se trata de una primicia que luego podrá ser visionado en varías cadenas nacionales.

LEER MÁS ...


06/02/2009

Nuevo estudio sobre las náyades del tiempo de los dinosaurios

Investigadores del IGME (Graciela Delvene) y del CSIC (Rafael Araujo) han hecho una revisión de las grandes náyades del Cretácico Inferior español, lo que les ha permitido describir una nueva especie Protoanodonta conchae, e idenficar dos especies más (Margaritifera idubedae y Margaritifera valdensis). Esta nuevo bivalvo se ha encontrado en la Formación Vega de Pas del Hauteriviense-Barremiense de Cantabria (España).


LEER MÁS ...


28/08/2008

Trilobitépolis en la Expo

Desde el 29 de agosto al 4 de septiembre se van a exponer más de una docena de reproducciones de trilobites a gran tamaño, realizadas por nuestro amigo Adrián Martínez Tierno. La muestra se puede ver en los jardines de la Puerta del Ebro, junto a la pasarela del Voluntariado (fuera del recinto Expo). La exposición se presenta el día 29 a las 11,30 horas.

LEER MÁS ...