Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
Tesis doctoral sobre la estratigrafía del Maestrazgo
Tesis doctoral sobre la estratigrafía del Maestrazgo
Nuevos descubrimientos de Microbialitas en el Cretácico Superior de la Formación Allueva (Teruel, España)
Nuevos descubrimientos de Microbialitas en el Cretácico Superior de la Formación Allueva (Teruel, España)
La 75 sesión científica de la Sociedad Geológica de España se ha realizado en Zaragoza y Ricla
La 75 sesión científica de la Sociedad Geológica de España se ha realizado en Zaragoza y Ricla
Dinosaurios y glaciares en el Cretácico de Iberia
Dinosaurios y glaciares en el Cretácico de Iberia
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Estratigrafía

Inicio / Estratigrafía

14/08/2009

Jornadas sobre Geocronología en el IGME

Desde el IGME se han organizado unas jornadas científicas para presentar los nuevos desarrollos en métodos y técnicas instrumentales en el campo de la geocronología que se están llevando acabo en España. La datación absoluta de las rocas es sin duda una gran ayuda para la geología y para Paleontología. El poder situar a los fósiles en su correcta posición cronológica ayuda a entender mejor la historia de la vida y sobre todo la evolución de las formas que han poblado la tierra. En estas jornadas se van a presentar nuevas técnicas que se van a poder usar en nuestro país para datar las rocas. Os adjuntamos parte del texto del folleto para animaros a los que os puedan interesar.


LEER MÁS ...


05/08/2009

¡!El Cuaternario Existe!!

Teresa Bardají. la presidenta de la AEQUA (Asociación Española para el estudio del Cuaternario), y Cari Zazo, la presidenta del comité nacional del INQUA (The Internacional Union for Quaternary Research)  nos han enviado la siguiente noticia: Acabamos de recibir una noticia estupenda para todos los cuaternaristas. Tras varios años de incertidumbre sobre el status del Cuaternario dentro de la Tabla Cronoestratigráfica Global, y sobre todo de la edad de su inicio, por fin la International Union of Geological Sciences (IUGS) ha ratificado los puntos propuestos por los que se ha luchado mucho desde INQUA y desde la Subcomisión de Estratigrafía del Cuaternario de la Internacional Commission on Stratigraphy, y que en resumen son los siguientes:

LEER MÁS ...


25/05/2009

La edad del impacto de Chicxulub: la polémica continúa.

Un trabajo recién publicado en la revista inglesa Journal of the Geological Society, London por parte de un equipo liderado por Gerta Keller y en el que participa el paleontólogo aragonés Alfonso Pardo apunta que la edad del impacto de Chicxulub no es coincidente con la extinción de foraminíferos que marca el límite Cretácico-Terciario. Es un trabajo amplio donde se estudia en varios cortes del norte de Méjico la geoquímica, las evidencias de impacto y los microfósiles.

LEER MÁS ...


13/11/2008

La Geología y Sedimentología de la Cuenca de Jaca

El viernes, 14 de Noviembre el profesor de Estratigrafía Antonio Pérez (Universidad de Zaragoza) va a impartir una charla titulada Geología y Sedimentología en la Cuenca de Jaca. Se trata de una de las conferencias incluidas en el ciclo "La Jacetania, Los orígenes". Está organizadas por la Asociación Sancho Ramírez y colabora el Excmo. Ayuntamiento de Jaca. El horario es las 20'15 horas y el lugar es el salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca. La reconstrucción paleogeográfica es de la web de Ron Blakey (http://jan.ucc.nau.edu/~rcb7/).

LEER MÁS ...


09/01/2008

Nuevos datos sobre la Bioestratigrafía de Atapuerca

Acaba de publicarse una trabajo de Gloria Cuenca y Nuria García sobre la bioestratigrafía de Atapuerca. Se puede descargar en pdf en el apartado de Publicaciones. Se trata de un trabajo de la revista alemana Courier Forschungsinstitut Senckenberg (CFS) del Museo de Senckenberg, en Frankfurt, Alemania.

LEER MÁS ...


20/11/2007

Marcos Aurell habilitado como Catedrático de Estratigrafía

Marcos Aurell, colaborador habitual con nuestro grupo Aragosaurus, se trata de nuestro estratígrafo de cabecera, acaba de ser habilitado (el día 16 de noviembre) en un concurso celebrado en la Universidad del País Vasco (Bilbao) para el cuerpo de catedráticos de universidad del área de Estratigrafía.

LEER MÁS ...