Nuevos descubrimientos de Microbialitas en el Cretácico Superior de la Formación Allueva (Teruel, España)
Nuevos descubrimientos de Microbialitas en el Cretácico Superior de la Formación Allueva (Teruel, España)
La 75 sesión científica de la Sociedad Geológica de España se ha realizado en Zaragoza y Ricla
La 75 sesión científica de la Sociedad Geológica de España se ha realizado en Zaragoza y Ricla
Dinosaurios y glaciares en el Cretácico de Iberia
Dinosaurios y glaciares en el Cretácico de Iberia
Una nueva especie de alga descrita en Teruel
Una nueva especie de alga descrita en Teruel
Presentación del libro Itinerarios geológicos por las comarcas de Valdejalón y Cariñena
Presentación del libro Itinerarios geológicos por las comarcas de Valdejalón y Cariñena
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Estratigrafía

Inicio / Estratigrafía

02/03/2018

Reconstruyendo los lugares donde vivían los dinosaurios del Cretácico Inferior de Teruel

Acabamos de publicar un trabajo en la revista Journal of Iberian Geology, en la que se hace una puesta al día sobre la evolución sedimentaria, tectónica y paleogeográfica de la subcuenca de Oliete durante el Barremiense (Formación Blesa). Los resultados del trabajo son relevantes para precisar el marco geológico de los numerosos yacimientos de vertebrados del Barremiense de la subcuenca de Oliete, objeto de estudio desde hace más de una década por paleontólogos del grupo Aragosaurus. En esta nueva publicación se revisa la posición de estos yacimientos dentro del nuevo marco estratigráfico definido para la Formación Blesa.

LEER MÁS ...


11/05/2017

Registrado por primera vez un enfriamiento global Jurásico en la zona norte de Teruel

Nuestros colegas estratigrafos del IUCA han registrado por primera vez un enfriamiento global Jurásico en la zona norte de Teruel (Aragón, España).  Este enfriamiento ya se había reconocido en las zonas más profundas de los mares del Jurásico que se extenderían en lo que hoy se conoce como Europa --como Asturias, la zona de París o el Sur de Inglaterra--, pero no en las zonas menos profundas, cercanas al continente, como las estudiadas ahora en Teruel, tal como se recoge en la revista científica Sedimentary Geology.

LEER MÁS ...


15/01/2017

Dos nuevas formaciones geológicas del tiempo de los dinosaurios descritas en Teruel

En un trabajo liderado por Marcos Aurell publicado hace unos meses describimos dos nuevas formaciones geológicas en la provincia de Teruel. Se trata de las Formaciones Galve y Aguilar de Alfambra dedicadas a estas dos localidades turolenses que es donde mejor afloran. Esta descripción a partir de un detallado trabajo de campo y de fotogeología ha permitido ordenar  y datar correctamente los sedimentos con restos de dinosaurios del tránsito Jurásico – Cretácico y de la base del Cretácico en el entorno de Galve.


LEER MÁS ...


10/10/2016

Jornadas sobre Turbiditas en el Geoparque del Sobrarbe

Desde el Geoparque del Sobrarbe nos ha llegado información de un curso que tiene muy buena pinta, además nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo impartirá una charla sobre los icnofósiles de las turbiditas. Os adjuntamos parte del nota y los enlaces para apuntarse.

LEER MÁS ...


24/11/2014

Un tsunami hace 128 millones de años fosilizo cientos de pisadas de dinosaurios

Un estudio desarrollado por investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad Complutense de Madrid ha permitido descubrir evidencias que un gran tsunami afectó a la provincia de Teruel hace 128 millones  de años. Este tsunami fosilizó a cientos de huellas de dinosaurios formando el megayacimiento de icnitas de mayor extensión conocido en Europa.


LEER MÁS ...