Abierta la matricula para el máster de Paleontología de la Universidad de Zaragoza
Abierta la matricula para el máster de Paleontología de la Universidad de Zaragoza
Cazadores de trilobites o ¿Quién mato al trilobites?
Cazadores de trilobites o ¿Quién mato al trilobites?
V Concurso «Pangea» de Microrrelatos geológicos
V Concurso «Pangea» de Microrrelatos geológicos
I Jornada Geología y Sociedad en la Universidad de Zaragoza
I Jornada Geología y Sociedad en la Universidad de Zaragoza
Llegan las 40 Jornadas de Paleontología de la Sociedad Española de Paleontología
Llegan las 40 Jornadas de Paleontología de la Sociedad Española de Paleontología
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

10/08/2023

Centro de Interpretación de los glaciares de Senegüe

Senegüé, un pequeño pueblo al norte de Sabiñánigo en el alto valle del Gállego, acoge un centro de interpretación donde se muestra el pasado glaciar del valle y las huellas que estos gigantes de hielo dejaron en el Pirineo. ¿Y por qué en Senegüé? Bajo las casas de los vecinos del pueblo se encuentra la […]

LEER MÁS ...


05/08/2023

Ha llegado Perucetus, el vertebrado marino de mayor peso

Los basilosaurios son un grupo extinguido de cetáceos que vivieron en el Eoceno medio y superior. Se han encontrado en diferentes partes del mundo (Pakistán, Marruecos, EE.UU.). Se caracterizan por su gran y alargado cuerpo y que presentan unos miembros posteriores vestigiales, herencia de sus ancestros terrestres. Sus cráneos son alargados y con unos grandes […]

LEER MÁS ...


01/08/2023

Conflictos históricos en la explotación del hierro de Bielsa

Recientemente se ha publicado un artículo en la revista Argensola liderado por José Antonio Cuchi sobre un conflicto en la explotación del hierro de Bielsa que llegó hasta el rey. Se trata de un conjunto de documentos donde se detallan todo el proceso y los diferentes argumentos para dirimir quien debía explotar las minas de […]

LEER MÁS ...


05/06/2023

El escarpe de Remolinos: el Ebro, la sal y los deslizamientos

El escarpe de Remolinos, en la margen izquierda del Ebro, entre Tauste y el barrio de Juslibol, en Zaragoza, es un paisaje extraordinario. De hecho, es uno de los escarpes de yeso más notables del mundo. Tiene su origen en el proceso de incisión fluvial del Ebro, que en esta zona ha generado un valle […]

LEER MÁS ...


31/05/2023

La piedra caracoleña de Fuendetodos, una roca única para la construcción

En el proyecto de Recuperación de la memoria de las Minas Olvidadas de Aragón también le hacemos un hueco a las abundantes canteras que hay distribuidas por todo Aragón. Una de las rocas más importantes históricamente hablando en la piedra caracoleña de Fuendetodos. Durante la recuperación de la nevera del Pilón Bajo que dirigieron José […]

LEER MÁS ...