Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Galvesaurus o Galveosaurus
Galvesaurus o Galveosaurus
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

03/11/2014

Descubierto un esqueleto articulado de un saurópodo en Paso Córdoba

El pasado mes de octubre se terminó de excavar un dinosaurio saurópodo casi completo y articulado en General Roca (Río Negro, Patagonia, Argentina). Los trabajos estuvieron dirigidos por el Dr. Leonardo Salgado y se realizaron en el área protegida de Paso Córdoba. Durante toda la segunda semana de octubre se delimitaron y se embochonaron (protegieron con yeso) los huesos para su posterior extracción y transporte. Esta excavación ha sido un laboratorio de prácticas para alumnos de la Licenciatura de Paleontología y del Profesorado de Biología de la Universidad Nacional de Río Negro. Durante meses han podido participar en una excavación real de un ejemplar singular y espectacular.



LEER MÁS ...


01/10/2014

Camarillasaurus… la historia del dinosaurio de Teruel que nadie sabe donde está

El pasado 28 de Septiembre el Heraldo de Aragón publico un artículo titulado “La DGA reclama a una paleontóloga los restos de un dinosaurio único en el mundo”. El artículo escrito por Mariano García, periodista especialista en patrimonio intenta dar respuesta a una pregunta ¿Dónde están los fósiles de Camarillasaurus? Se trata de un dinosaurio turolense que supuestamente debería estar depositado en el Museo de Galve. Ante el interés del artículo, lo hemos transcrito de manera integra. También se puede consultar digitalmente en el versión del Heraldo de Aragón.

LEER MÁS ...


21/09/2014

The geological and palaeontological record of the K-Pg boundary in terrestrial facies at the southern Pyrenean: State of the Art

La semana pasada se ha desarrollado en la localidad ilerdense de Tremp el congreso “Reconstructing the terrestrial end-Cretaceous palaeoenvironments in Europe” donde se ha dado a conocer los últimos e interesantes descubrimientos de dinosaurios y otros tetrápodos del final del Cretácico. Es un congreso que ayudábamos al ICP y a la Universidad Autónoma de Barcelona en su organización. Nuestro aragosaurero J.I. Canudo presento una ponencia con el título: The geological and palaeontological record of the K-Pg boundary in terrestrial facies at the southern Pyrenean: State of the Art. Os dejamos a continuación el texto publicado que es un buen resumen de lo que nos conto.

LEER MÁS ...


29/08/2014

Los últimos dinosaurios de Europa se encuentra en Huesca

El diario del AltoAragón de Huesca ca 10 de Agosto publica un especial sobre Huesca. Ese día es la festividad de San Lorenzo, día grande de las fiestas de la ciudad. Este año nuestro aragosaurero ha publicado un artículo en este especial sobre los dinosaurios de Huesca, o como los conocemos "los últimos dinosaurios de Europa". Os dejamos el texto y en enlace al pdf.


LEER MÁS ...


06/08/2014

La ética entre investigadores. Kulindadromeus, Galvesaurus y otros comentarios

Este pasado mes de Julio ha sucedido algo inaudito que nos recuerda experiencias vividas en primera persona hace nueve años: dos equipos de paleontólogos diferentes han estudiado los mismos materiales proponiendo nuevos taxones.  En nuestro caso fue Galvesaurus vs. Galveosaurus. Recuerdo a los que no conozcan el tema. Estábamos estudiando desde años el saurópodo de Cuesta Lonsal cuando una doctoranda de la Universidad de Bristol intento publicar el saurópodo antes que nosotros, hasta quiso poner el mismo nombre que habíamos dicho de poner…. Pero se equivoco por eso lo de Galveosaurus.

LEER MÁS ...


19/07/2014

Sobre la presencia de un gran dinosaurio carnívoro en el Cretácico Inferior de Teruel

En un trabajo liderado por el aragosaurero J.M. Gasca acabamos de describir un fragmento distal de fémur de un gran dinosaurio carnívoro que hemos incluido en Carcharodontosauria. El fósil proviene del Cretácico Inferior de Ladruñan (Teruel) y documenta la presencia de estos grandes terópodos en la Formación Mirambel (Barremiense inferior). Por el momento no hemos encontrado más restos, pero seguro que es cuestión de tiempo.

LEER MÁS ...