25/02/2015
Hemos reconstruido por primera vez el encéfalo de un dinosaurio lambeosaurino europeo

En el último número de la revista PeerJ se acaba de publicar un interesante trabajo sobre la primera descripción de la cavidad cerebral del lambeosaurino europeo Arenysaurus ardevoli. Este dinosaurio procedente de Arén (Huesca) fue descubierto y excavado por nuestro equipo en la década de los noventa. El ejemplar tipo se encuentra depositado en el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza. Este dinosaurio excepcionalmente conserva el cráneo fusionado y sin deformar, lo que permitió realizarle una tomografía computarizada en el tomógrafo industrial de la Universidad de Burgos. Como producto de la colaboración de un equipo internacional formado por investigadores de la Universidad de Río Negro-Conicet, Universidad de Zaragoza y el Institut Catalá de Paleontología de Sabadell ha realizado la reconstrucción y estudio de la cavidad cerebral de Arenysaurus. Como resultado de este trabajo se ha obtenido la reconstrucción 3D tanto del cráneo como de la cavidad cerebral, los nervios e incluso del oído interno.
El video se puede ver aquí