Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Galvesaurus o Galveosaurus
Galvesaurus o Galveosaurus
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

27/07/2016

Nuevas icnitas de dinosaurios del Barremiense en Teruel

Los aragosaureros acabamos de publicar un nuevo artículo sobre unas varios yacimientos icnitas de dinosaurios de la Formación Mirambel en el entorno de Ladruñán (Teruel). Es la primera vez que se describen icnitas en esta formación que permiten documentarlas en facies transicionales del Barremienses ibérico.


LEER MÁS ...


27/06/2016

Un diminuto dinosaurio de Burgos soluciona un linaje fantasma

La Universidad de Zaragoza en colaboración con el Museo de Salas de los Infantes de Burgos ha descrito los restos de un nuevo y diminuto dinosaurio ornitópodo del Barremiense superior (125 millones de años) de Burgos en la prestigiosa revista PlosOne. Además han reconocido un nuevo grupo llamado Rhabdodontomorpha, de los cuales se conocían representantes en el Cretácico Superior, pero no en el Cretácico Inferior, intervalo temporal que se le consideraba como un linaje fantasma.

LEER MÁS ...


03/06/2016

Nueva información de los ornitópodos del Cretácico Superior de Sudamérica

Los ornitópodos son los dinosaurios herbívoros con mayor diversidad y duración durante el Mesozoico. Presentan un enorme y muy variado registro fósil que ha ayudado a conocerlos mejor en diversos ámbitos de su paleobiología (tallas, locomoción, reproducción, cuidado parental, etc.). Mientras sus restos son especialmente abundantes en el Hemisferio Norte en el Hemisferio Sur son más escasos.

LEER MÁS ...


11/05/2016

Reconstruida la historia geológica de unos cáscaras fósiles de dinosaurio de Burgos

Los aragosaureros hemos participado en un novedoso estudio sobre estructura interna de cáscaras de huevo de dinosaurio. Se trata de una investigación de un equipo internacional liderado por Miguel Moreno-Azanza, de la Universidade Nova de Lisboa (Portugal), y en el que además ha participado la  Universidad de Zaragoza, el Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes y del CONICET (Museo de Zapala, en Argentina). El estudio ha permitido sacar a la luz la curiosa y complicada historia del fósil de una cáscara de huevo, probablemente de un dinosaurio saurópodo. Los fragmentos de cáscara provienen de un yacimiento del final del Cretácico (hace unos 70 millones de años) de Espinosa de la Cervera, en Burgos.

LEER MÁS ...


29/01/2016

VII Jornadas Internacionales sobre paleontología de dinosaurios y su entorno

Está disponible las primeras informaciones sobre las VII Jornadas Internacionales sobre paleontología de dinosaurios y su entorno. Desde el comité organizador nos ha llegado información y enlaces. Os adjuntamos la información. Se trata del evento más importante que se celebra en nuestro país sobre el mundo dinosaurios. En años pasados han pasado los investigadores más relevantes de nuestro país y muchos extranjeros. Seguro que para este año hay sorpresas inesperadas.


LEER MÁS ...


28/01/2016

El dinosaurio jurásico más antiguo de Inglaterra

Un artículo recientemente publicado describe el nuevo dinosaurio Dracoraptor hanigani. El nombre draco hace referencia al "dragón" de Gales, mientras que "hanigani" se debe a los hermanos Hanigan, descubridores del esqueleto). Este dinosaurio, encontrado en rocas del Hettangiense (hace unos 201 millones de años) del sur de Gales se ha convertido en el dinosaurio jurásico más antiguo encontrado hasta ahora en el Reino Unido.

LEER MÁS ...