07/02/2019
ADN antiguo proporciona información sobre la evolución de los pingüinos y desvela dos nuevos taxones de pingüinos extintos

07/02/2019
02/11/2018
El grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha liderado la descripción del nuevo dinosaurio Lavocatisaurus, que medía entre 10 y 12 metros. Los restos de 120 millones de antigüedad corresponden a un ejemplar adulto semiarticulado y a dos de pequeño tamaño que murieron en una laguna costera árida. Se ha recuperado el esqueleto del primer rebaquisáurido de Sudamérica, incluyendo el cráneo casi completo, con dientes finos adaptados para comer plantas
10/07/2018
12/04/2018
Se acaba de publicar un nuevo trabajo en el que se describen nuevas huellas de dinosaurios terópodos encontradas en los yacimientos de la Autopista A16 en el Cantón Jura de Suiza. Durante la construcción de esta autopista a lo largo de los últimos 15 años se han encontrado distintos yacimientos donde se han documentado un total de 14.000 huellas de dinosaurios.
04/04/2018
Acabos de publicar un nuevo estudio sobre la extinción de los dinosaurios y otros vertebrados mesozoicos en límite Cretácico/Paleógeno (también conocido como K/Pg) en el Pirineo Oscense. Este trabajo, publicado en la prestigiosa revista Cretaceous Research, ha sido liderado por el miembro de Aragosaurus-IUCA y de la Universidade Nova de Lisboa, Eduardo Puértolas Pascual. Se trata de un estudio de varios años de trabajo en el que se han abordado estratigrafía, cartografía, magnetoestratigrafía, paleontología de vertebrados y micropaleontología con foraminíferos, realizado por un equipo multidisciplinar de la Universidade Nova de Lisboa, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Burgos.
21/02/2018
Acaba de publicarse un nuevo trabajo liderado por el aragosaurero Antonio Alonso sobre dinosaurios en la prestigiosa revista Journal of Iberian Geology. En este trabajo se aborda el estudio de la paleobiodiversidad de dinosaurios terópodos de la parte media de la Formación Blesa (Barremiense, Cretácico Inferior) a partir de los dientes aislados encontrados en el yacimiento de Barranco del Hocino 1, en el entorno de la localidad de Estercuel (Teruel).