07/01/2022

Este año 2022 va
a ser muy importante para nuestro equipo, ya que se pone en marcha el proyecto
Paleolocal - Paleontología de proximidad. Valorización del trabajo
paleontológico como bien de consumo en el entorno rural. Este proyecto,
financiado en la convocatoria de Proyectos de I+D+I Orientada a los Retos de la
Sociedad en líneas estratégicas, va a ser el marco para desarrollar nuestra
investigación sobre los Huevos de Dinosaurio descubiertos en el yacimiento de Loarre.
LEER MÁS ...
14/12/2021

El 15 de diciembre del 2021 es una fecha a anotar. Nuestra aragosaurera Gloria Cuenca va a leer su discurso de entrada a la Real Academia de ciencias exactas, físicas, químicas y naturales de Zaragoza. Es la primera vez que una aragosaurera forma parte de una Real Academia de Ciencias. El acto será a las […]
LEER MÁS ...
10/12/2021

Nuestra aragosaurera Penélope Cruzado Caballero ha formado parte de una investigación internacional con paleontólogos de Polonia, Estados Unidos y Canadá que ha revisado la nomenclatura filogenética de los dinosaurios ornitisquios a nivel mundial. El trabajo ha sido liderado por el paleontólogo Daniel Madzia y los resultados han sido recientemente publicados en la prestigiosa revista PeerJ con el título: The phylogenetic nomenclature of ornithischian dinosaurs.
LEER MÁS ...
14/10/2021

Durante el mes de septiembre, un equipo internacional de paleontólogos y preparadores liderado por el Grupo Aragosaurus-IUCA de Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Universidade Nova de Lisboa, ha continuado con las excavaciones del yacimiento de huevos de dinosaurio de Loarre (Huesca). En esta campaña se han extraído dos nidos, excavados en 2020, y se han descubierto una treintena de huevos que se suman a los más de sesenta identificados hasta la fecha.
LEER MÁS ...
01/09/2021

Un equipo de paleontólogos del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha excavado esta última semana de agosto un nuevo yacimiento de dinosaurios de hace aproximadamente 125 millones de años en la localidad de Alacón.
LEER MÁS ...
01/07/2021

Los restos de Bonapartesaurus fueron descubiertos y excavados por el paleontólogo Jaime Powell en los años 80, cerca de la ciudad patagónica de General Roca (provincia de Río Negro, Argentina). Unos años después, en 1987, y tras un estudio preliminar, Powell publica el primer trabajo científico dando a conocer el ejemplar. En ese estudio, propuso que los restos pertenecerían al primer dinosaurio lambeosaurino encontrado en Argentina, un grupo de dinosaurios hadrosáuridos que poseen una cresta hueca. Esta identificación se basó en su semejanza con el hadrosáurido asiático Barsboldia sicinsky, que en esa época era considerado también un lambeosaurino. Ya en ese primer trabajo Powell reconoció la presencia de una patología en el pie, “un callo”, que diagnosticó como una posible fractura.
LEER MÁS ...