El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal
El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

02/11/2018

Hemos descubierto un nuevo dinosaurio saurópodo en la Patagonia argentina

El grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza ha liderado la descripción del nuevo dinosaurio Lavocatisaurus, que medía entre 10 y 12 metros. Los restos de 120 millones de antigüedad corresponden a un ejemplar adulto semiarticulado y a dos de pequeño tamaño que murieron en una laguna costera árida. Se ha recuperado el esqueleto del primer rebaquisáurido de Sudamérica, incluyendo el cráneo casi completo, con dientes finos adaptados para  comer plantas

LEER MÁS ...


13/09/2018

Estudiando las costas donde vivían los dinosaurios hace 140 millones de años en Iberia

El último número de la revista Sedimentology publica un estudio liderado por la investigadora Beatriz Bádenas, del Grupo Aragosaurus-IUCA, del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza. La revista Sedimentology es la más prestigiosa a nivel internacional en el campo de estudio del origen de las rocas sedimentarias.

LEER MÁS ...


12/09/2018

Blanca Bauluz, nueva presidenta de la Sociedad Española de Mineralogía

Blanca forma parte del grupo de investigación Aragosaurus y es a directora del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza imparte clases de Cristalografía y Mineralogía en titulaciones de Geología y Química. Además forma parte del IUCA y una activa divulgadora científica, coordinadora del Concurso de cristalización en la escuela en Aragón

Blanca Bauluz Lázaro, profesora e investigadora de la Universidad de Zaragoza, ha sido elegida presidenta de la Sociedad Española de Mineralogía, una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin promover, coordinar y difundir el conocimiento científico, tecnológico y aplicado que se refiera a la Mineralogía, Petrología, Geoquímica y disciplinas afines.


LEER MÁS ...


06/07/2018

Estudiando cuando el Mediterráneo se seco

El reciente aragosaurero Pere Bover acaba de participar en un estudio en el que la combinación de  datos paleofaunísticos y geológicos/geofísicos permite realizar una estimación del descenso del nivel del mar necesario para permitir la llegada de vertebrados no voladores a las Islas Baleares.

LEER MÁS ...


28/05/2018

Charla sobre las Sirenas en el Pirineo

La aragosaurera Ester Diaz va a impartir una charla titulada "Sirenas en el Pirineo" se enmarca dentro del ciclo ‘Encuentros en el Museo’, organizado por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, y tendrá lugar el próximo miércoles 30 de mayo a las 19h en la sala Joaquín Costa del Edificio Paraninfo.


LEER MÁS ...


07/05/2018

Recolonización postglacial y diversificación Holocena de la musaraña de campo en el noroeste de Europa

Tras 4 años de intenso trabajo ve la luz este artículo liderado por nuestro aragosaurero Juan Rofes (MNHN/CNRS-París) en el que han participado investigadores de Francia, España, Reino Unido y la República Checa. Los principales resultados del Proyecto Marie Curie coordinado por Juan Rofes entre 2014 y 2016 se exponen en este artículo publicado en la prestigiosa revista Quaternary Science Reviews.


LEER MÁS ...