El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal
El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

10/09/2020

El cráneo de Dolinasorex

La foto que os enseñábamos en el último reto de #TuFaciesMeSuena ha dejado desconcertado a más de uno ¿es una pulga? ¿una araña? ¿¡un hurón!? Aún así, unos pocos han sido capaces de averiguar no solo el tipo de animal, ¡también la especie! Para los que aún os preguntáis qué demonios es lo que estabais viendo, aquí va la explicación.

LEER MÁS ...


09/09/2020

El yacimiento de dinosaurios de La Peñuela (Camarillas, Teruel) se abre al público

Del 31 de Agosto al 4 de septiembre, paleontólogos del Grupo de Investigación Aragosaurus – IUCA (Universidad de Zaragoza) y del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) organizaron cuatro jornadas de puertas abiertas para dar a conocer los trabajos de excavación que se estaban llevando a cabo en el yacimiento de La Peñuela (Camarillas, Teruel). En total, alrededor de 40 vecinos pudieron observar de primera mano el rico patrimonio que alberga la zona y conocer cómo trabajan los paleontólogos en este excepcional yacimiento que alberga fósiles de la fauna que vivió en esta zona durante el intervalo Jurásico-Cretácico, hace unos 145 millones de años.


LEER MÁS ...


10/08/2020

NÚMERO ESPECIAL DE QUATERNARY: INVITACIÓN A CONTRIBUCIONES

Nuestro aragosaurero Juan Rofes (UPD, MNHN/CNRS), Janine Ochoa (UPD) y Emmanuelle Stoetzel (MNHN/CNRS), en su calidad de coeditores, invitan a quien quiera contribuir con un artículo científico de su elección al Número Especial de la revista Quaternary titulado “Taphonomy and Palaeoecology of Quaternary Vertebrates: Advances in Fossil and Experimental Studies”.


LEER MÁS ...


17/06/2020

Video de la Tesis de Ester Díaz sobre Sobrarbesiren

El Museo de Ciencias Naturales de la UZ durante esta cuarentena ha  dedicado algunos de nuestros post semanales en redes a un fósil muy especial para nuestro Museo. Hablamos de Sobrarbesiren, una vaca marina fósil con más de 40 millones de años de antigüedad.

LEER MÁS ...


26/05/2020

Descubierto un nuevo ecosistema arrecifal fósil en el Pirineo Aragonés

El estudio ha sido realizado por miembros del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y del Instituto Geológico y Minero de España. En el trabajo se describen tres especies nuevas de cangrejos, y más de un centenar de restos fosilizados. Estos arrecifes de coral fosilizados del Pirineo tienen una antigüedad de 38 millones de años y albergan una gran diversidad de invertebrados.

LEER MÁS ...


17/05/2020

El clima tropical del Cretácico Inferior de la Ibérica

Los aragosaureros estamos que no paramos a pesar del internado que estamos soportando. La actividad científica no para y acabamos de publicar un artículo en la prestigiosa revista Applied Clay Science liderado por Alfonso Yuste sobre unas bauxitas de Teruel del Albiense  y la información climática que nos ofrece estas bauxitas. Ya os adelantamos que los dinosaurios que vivían entonces tenían un clima bastante más cálido y lluvioso.

LEER MÁS ...