13/12/2022
El clima Cretácico: detectando cambios globales a escala nano

El estudio isotópico en arcillas mediante NanoSIMS ha permitido afirmar un cambio climático durante el Cretácico Inferior al NE de España.
13/12/2022
El estudio isotópico en arcillas mediante NanoSIMS ha permitido afirmar un cambio climático durante el Cretácico Inferior al NE de España.
12/12/2022
Estrenamos nueva web, con contenido más diverso y más regular, incluyendo nuestra investigación en Paleontología, Mineralogía y Sedimentología.
03/12/2022
Elisa Laita Florián defendió el pasado día 2 de diciembre su tesis doctoral titulada “Caracterización mineral y química de arcillas alumínicas (Cretácico Inferior, NE Península Ibérica): implicaciones paleoclimáticas e industriales.» obteniendo la máxima calificación de Sobresaliente cum laude Esta tesis, que ha sido dirigida por Blanca Bauluz y Alfonso Yuste, ha permitido el estudio de […]
17/11/2022
La prestigiosa revista de Geología Earth Science Reviews acaba de publicar los resultados de una investigación liderada por el Grupo Aragosaurus-IUCA (Universidad de Zaragoza) en la que se define la Formación Allueva, una nueva unidad geológica con restos de dinosaurios de la provincia de Teruel. Los dos aspectos mas novedosos de la investigación son, por […]
27/10/2022
El pasado jueves 21 de octubre se inauguró el Laboratorio Paleontológico de Loarre. Al acto de inauguración fue presidido por rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral; la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Marisancho Menjón; el presidente de la Comisión de Desarrollo y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de […]
03/10/2022
Nuestra aragosaurera Gloria Cuenca acaba de publicar un interesante artículo en el volumen especial de Cuaternario y Geomorfología titulado “Métodos de datación en el Cuaternario” organizado por AEQUA, Micromamíferos y datación relativa en medios continentales. Un capítulo sobre micromamíferos no podía faltar en un libro sobre las dataciones en el Cuaternario. Los micromamíferos, en general […]