Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
Favreina babai, nueva icnoespecie de coprolito de crustáceo definida en Teruel
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

12/12/2022

¡Estrenamos web!

Estrenamos nueva web, con contenido más diverso y más regular, incluyendo nuestra investigación en Paleontología, Mineralogía y Sedimentología.

LEER MÁS ...


03/12/2022

Elisa Laita, nueva doctora de Aragosaurus

Elisa Laita Florián defendió el pasado día 2 de diciembre su tesis doctoral titulada “Caracterización mineral y química de arcillas alumínicas (Cretácico Inferior, NE Península Ibérica): implicaciones paleoclimáticas e industriales.» obteniendo la máxima calificación de Sobresaliente cum laude Esta tesis, que ha sido dirigida por Blanca Bauluz y Alfonso Yuste, ha permitido el estudio de […]

LEER MÁS ...


17/11/2022

Descubiertos en Allueva los restos de dinosaurios más modernos de Teruel

La prestigiosa revista de Geología Earth Science Reviews acaba de publicar los resultados de una investigación liderada por el Grupo Aragosaurus-IUCA (Universidad de Zaragoza) en la que se define la Formación Allueva, una nueva unidad geológica con restos de dinosaurios de la provincia de Teruel. Los dos aspectos mas novedosos de la investigación son, por […]

LEER MÁS ...


03/10/2022

Métodos de datación en el Cuaternario

Nuestra aragosaurera Gloria Cuenca acaba de publicar un interesante artículo en el volumen especial de Cuaternario y Geomorfología titulado “Métodos de datación en el Cuaternario” organizado por AEQUA, Micromamíferos y datación relativa en medios continentales. Un capítulo sobre micromamíferos no podía faltar en un libro sobre las dataciones en el Cuaternario. Los micromamíferos, en general […]

LEER MÁS ...