El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal
El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

06/04/2023

Tienes que conocer el Museo virtual de Mineralogía

El Museo Virtual de Mineralogía se creó a raíz de un proyecto de innovación docente de la Universidad de Zaragoza durante el curso 2021-22 con el objetivo de crear una colección de fotografías de alta calidad de minerales.  En la actualidad, el Museo Virtual de Mineralogía cuenta con 182 fichas de minerales que cuentan con […]

LEER MÁS ...


31/03/2023

El oodinolab vuelve a la carga… ¡y estrena web!

El Laboratorio Paleontológico de Loarre reabre sus puertas mañana 1 de abril para comenzar la campaña de 2023. Este año va a tener novedades importantes, incluyendo talleres, cursos de formación y conferencias invitadas, pero hoy presentan su nueva página web: www.huevosdeloarre.com. La nueva página web, financiada por la Comarca de la Hoya de Huesca, tiene […]

LEER MÁS ...


27/03/2023

El oro en los Pirineos aragoneses

La posibilidad de encontrar oro ha sido uno de los acicates para explorarlo y hacerse rico. La llamada fiebre del oro ha movido ilusiones, esperanzas y muchas veces la ruina. España ha sido tierra rica en oro, explotado desde hace milenios, pero en el Pirineo aragonés. ¿hay o habido minas de oro? Con nuestro proyecto […]

LEER MÁS ...


24/03/2023

Aragosaurus recomienda: PhyloPic

Hoy os traemos un recurso que desde Aragosaurus utilizamos muy a menudo. Phylopic es un repositorio online de siluetas de organismos, ordenadas sistemáticamente, y de uso gratuito. Las figuras son una parte fundamental de los artículos científicos y divulgativos (una imagen vale más que mil palabras), y es importante que estas sean claras, concisas y […]

LEER MÁS ...


20/03/2023

Los dinosaurios nos enseñan paleobiogeografía

La revista Enseñanza de las Ciencias de la Tierra acaba de publicar un número monográfico sobre dinosaurios y su valor en la enseñanza. Hay diversas aportaciones que pueden ser descargadas de manera libre. Una de ellas es de nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo, que, junto a Fidel Torcida, director del Museo de Salas de los […]

LEER MÁS ...