El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal
El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
Diego Torromé, nuevo Doctor del equipo Aragosaurus
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

17/07/2023

Micromamíferos del Pleistoceno Superior de Guadalajara – XX EAVP de Sabadell

Otra de las contribuciones de Aragosaurus en el congreso de la EAVP fue la presentada por Ángel Domínguez García, uno de nuestros especialistas en micromamíferos del Cuaternario. Este trabajo se ha realizado en colaboración con investigadores del área de Prehistoria de la Universidad de Alcalá en el marco del proyecto ERC-MULTIPALEOIBERIA. Se presentaron los resultados […]

LEER MÁS ...


12/07/2023

Más EAVP: Los elusivos topillos de la Cueva del Mirón.

En la XX edición del congreso de la European Association of Vertebrate Palaeontologists (EAVP) Mª Pilar Alfaro Ibáñez ha presentado un trabajo en el cual, mediante el uso de técnicas de morfometría geométrica y del ADN antiguo, ha identificado una especie no descrita previamente en el yacimiento de la Cueva del Mirón (Cantabría, España). Este […]

LEER MÁS ...


11/07/2023

El rompecabezas de los grandes murciélagos ratoneros, en el EAVP

Julia Galán lidera un trabajo presentado en el XX EAVP, donde utiliza la morfometría geométrica en 2D para resolver las discrepancias existentes en la filogenia de murciélagos ratoneros de gran tamaño, del género Myotis. Los murciélagos ratoneros de talla grande forman un complejo multiespecífico de especies muy semejantes entre sí, muchas veces difíciles de distinguir, […]

LEER MÁS ...


10/07/2023

¡Tenemos nueva aragosaurera!

Acaba de incorporarse al equipo de Aragosaurus la Doctora Vanessa Colas, investigadora especialista en yacimientos minerales asociados a rocas del manto terrestre.   Valenciana de nacimiento, ha pasado la mitad de su vida en Zaragoza, donde se formó como geóloga e investigadora. Después de acabar su doctorado se marchó a México para desarrollar su carrera […]

LEER MÁS ...


07/07/2023

El lago Jurásico/Cretácico de Ágreda (Soria) vuelve al EAVP

Volvemos a vernos en la reciente XX edición del congreso de la European Association of Vertebrate Palaeontologists (EAVP) para aportar nuevos datos sobre Ribota, un yacimiento de vertebrados fósiles del tránsito Jurásico/Cretácico encontrado en las cercanías de la localidad soriana de Ágreda, en el sector más oriental de la cuenca de Cameros que formaba parte […]

LEER MÁS ...