Inicio > Noticias
Noticias
12/03/2011 (China)
Los dinosaurios también pasaban frio, a veces...

Acaba de publicarse un trabajo en la revista norteamericana PNAS sobre la conocida como la fauna de Jehol (Cretácico Inferior, entre 125 y 110 millones de años) en China. Esta fauna es bien conocida popularmente por los espectaculares descubrimientos de ejemplares completos de dinosaurios de conservación excepcional. El trabajo firmado por investigadores franceses del CNRS y chinos (Instituto de PaleontologÃa de Vertebrados de PekÃn) realiza una ensayo para determinar la temperatura de la época y del lugar a partir de la composición de isótopos de oxigeno.
Sorprendentemente las temperaturas medias obtenidas con los isótopos de oxigeno en las muestras del Cretácico Inferior es similar a las actuales en latitudes similares de Asia. La fauna de Jehol vivirÃa en un clima templado fresco caracterizado por inviernos frÃos, en los cuales animales de sangre frÃa (tortugas) hibernarÃan, y los animales de sangre caliente gracias a su pelo y a sus plumas podrÃan aguantar bien el rigor climático, tal y como hacen en la actualidad. En este contexto, la gran abundancia de aves y dinosaurios emplumados que se encuentran en esta formación, además de las excepcionales condiciones de conservación, nos están mostrando que las plumas serÃa una adaptación de los dinosaurios a un clima frÃo y supondrÃa una ventaja fisiológica respecto a otros dinosaurios sin plumas.
Nota de prensa del CNRS en http://www2.cnrs.fr/presse/communique/2125.htm
La referencia completa es: Amiot et al., 2011. Oxygen isotopes of East Asian dinosaurs reveal exceptionally cold Early Cretaceous climates. PNAS. doi/10.1073/pnas.1011369108
Ver listado de noticias


